
Jueves 3 de abril 2025
9:00 a 14:00 h
15:00 a 18:00 h
Madrid
Centros Upgrade
IV Curso de Calorimetría Indirecta en Reposo
Dr. Jordi Ibáñez
Dr. Iván Ibáñez
Lic. Carolina Hernández
Precio Early Bird: 950 hasta el 28 de febrero de 2025. Después 1.200 €
〰️
Precio Early Bird: 950 hasta el 28 de febrero de 2025. Después 1.200 € 〰️
Este curso es posible gracias a la inestimable colaboración de nuestros patrocinadores que aportan recursos que hacen posible las aplicaciones prácticas
Contenido del Curso
El estudio del metabolismo en reposo mediante calorimetría indirecta es la única herramienta avalada científicamente y considerada el "Gold Standard" para prescribir una nutrición personalizada. Esto permite que los tratamientos nutricionales sean más eficaces y seguros, proporcionando un enfoque diferenciador respecto a otros centros y profesionales del sector.
Los profesionales en nutrición suelen basarse en ecuaciones predictivas teóricas, que no reflejan la realidad de cada individuo. Sin embargo, el metabolismo de cada persona varía según diversos factores como la edad, el sexo, la genética y la condición física.
La acumulación de grasa corporal está relacionada con enfermedades cardiovasculares, metabólicas y algunos tipos de cáncer. Además, influye en el envejecimiento prematuro y el dolor articular.
La calorimetría indirecta permite evaluar la función mitocondrial y determinar qué tipo de macronutrientes se están utilizando como fuente de energía, permitiendo así una planificación nutricional basada en evidencia científica.
Objetivos del curso
Comprender la bioquímica básica de la dinámica mitocondrial en la formación energética.
Profundizar en los procesos bioquímicos celulares para la obtención de energía.
Diferenciar entre gasto energético basal, en reposo y total.
Comprender los conceptos básicos de la calorimetría y el gasto energético.
Diferenciar la calorimetría indirecta de la directa.
Identificar los factores que influyen en el gasto energético.
Conocer el funcionamiento de los analizadores de gases.
Evaluar los distintos tipos de analizadores de gases disponibles en el mercado.
Aplicar la calorimetría indirecta en reposo.
Interpretar los resultados y compararlos con ecuaciones predictivas.
PROGRAMA DEL CURSO
BLOQUE 1: Fundamentos Bioquímicos y Fisiológicos del Metabolismo Energético
Docente: BSc Carolina Hernández
Producción de energía celular: ciclo de Krebs, glucólisis, lipólisis y oxidación de aminoácidos.
Rol del ATP como moneda energética.
Fuentes energéticas: carbohidratos, grasas y proteínas.
Consumo de oxígeno y producción de dióxido de carbono en relación con el gasto energético.
Factores que afectan el metabolismo basal: composición corporal, genética, edad, sexo y hormonas.
BLOQUE 2: Variantes Polimórficas y Calorimetría Indirecta
Docente: Dr. Iván Ibáñez
Conceptos básicos en genética.
Diferencias entre estudios nutrigenéticos/nutrigenómicos y la calorimetría indirecta.
BLOQUE 3: Introducción a la Respirometría
Docente: Dr. Jordi Ibáñez
Energía y orden en sistemas biológicos.
Concentración de gases atmosféricos.
Relación entre oxígeno y altitud.
BLOQUE 4: Introducción a la Calorimetría
Docentes: Dr. Iván Ibáñez
Conceptos básicos.
Leyes de la termodinámica.
Aproximación conceptual al gasto energético.
Historia de la calorimetría.
Modelos predictivos del gasto energético.
Diferencias entre calorimetría directa e indirecta.
Analizadores de gases en el mercado.
Comparación de "carros" metabólicos.
BLOQUE 5: Fundamentos Técnicos y Aplicaciones de la Calorimetría Indirecta
Docentes: Dr. Iván Ibáñez
Consideraciones metodológicas para la medición del gasto energético en pacientes sanos y enfermos.
Factores a tener en cuenta antes y durante la evaluación.
Aplicación en obesidad, sobrepeso, envejecimiento, asma bronquial, lesiones medulares, cetosis, embarazo, sedentarismo y deportistas.
Modulación de la flexibilidad metabólica y fenotipado metabólico.
Interpretación de resultados y ejemplos de variantes metabólicas.
Uso de la calorimetría indirecta en la enfermedad del Lipedema.
BLOQUE 6: Práctica con Analizadores de Gases
Docentes: Dres. Jordi e Iván Ibáñez
Aplicación práctica con distintos analizadores de gases.
Interpretación de datos en tiempo real.
Comparación entre distintos equipos y metodologías.
Incluido en el curso
Documentación, comida y coffee break incluidos en el curso.
Diploma y acreditación con certificado numerado de la ESCAR “European Society of Calorimetry & Respirometry”.
Diseñado para profesionales de la salud y la investigación, este curso ofrece una combinación única de aprendizaje teórico y aplicación clínica, garantizando una formación completa y actualizada. Inscríbete ahora y benefíciate del precio especial Early Bird hasta el 28 de febrero de 2025.

Imparten
-
Especialista en tratamientos antiaging y nutrición preventiva y tratamiento del sobrepeso y obesidad, a través del estudio del metabolismo.
Es director de varios trabajos de investigación innovadores sobre ejercicio físico, envejecimiento, rendimiento deportivo y metabolismo.
-
El Dr. Jordi Ibañez Palomo es un destacado médico e investigador con una sólida trayectoria en medicina del deporte y fisiología del ejercicio.
Graduado en Medicina por la Universitat Autónoma de Barcelona y doctorado por la Universitat de Barcelona, también posee formación en ingeniería química.
Su carrera académica incluye el desarrollo de programas educativos en fisiología del ejercicio y medicina deportiva en diversas instituciones, como la Universidad de Barcelona.
Además, ha organizado y participado en numerosos congresos internacionales, y ha liderado investigaciones innovadoras sobre hipoxia y rendimiento físico.
Sus contribuciones al campo de la medicina regenerativa y la educación física han sido reconocidas a nivel nacional e internacional.
-
Bioquímica clínica especializada en longevidad, creadora y directora del primer Máster en Medicina Antienvejecimiento y Longevidad de la Universidad de Barcelona, que ha formado a más de 600 médicos en 18 ediciones.
Licenciada en Bioquímica por la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina y posee el Master in Antiagin Medicine del ICEAAM y el Antiaging Medicine Specialization del European Institute of Scientific Anti-aging Medicine (EURISCIA).
Además ha creado y dirige el primer curso de Longevidad y Medicina Saludable para la Unió Catalana d'Hospitals y el Consorci de Salut i Social de Catalunya.
Es asesora del International WELL Building Institute y miembro de la Real Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y representante del Capítulo Español de la Longevity Education Hub, impulsado por Alex Zhavoronkov.
La IV Edición del Curso de Calorimetría Indirecta en Reposo, se llevará a cabo en Centros Upgrade, sede Madrid.
UPGRADE es un centro de innovación en salud y bienestar que combina ciencia, tecnología avanzada y análisis de datos para optimizar el rendimiento físico y mental. A través de evaluaciones personalizadas y la guía de expertos, ofrecemos programas diseñados para maximizar la longevidad y el bienestar, diferenciándonos de los gimnasios tradicionales con un enfoque basado en la evidencia.








IV Curso de Calorimetría
Indirecta en Reposo
Jueves 3 de abril 2025
9:00 a 14:00 h
15:00 a 18:00 h
Coffe break 11:00 a 11:30h
Lunch 14:00 a 15:00h
Centros
Upgrade
Madrid
Asegura tu plaza en la IV Edición del Curso de Calorimetría Indirecta en Reposo, un evento de referencia en la evaluación del gasto energético. Durante una jornada intensiva teórica y práctica, profundizarás en los fundamentos teóricos y prácticos de la calorimetría, de la mano de expertos en la materia.